

Tecnología e innovación para los bosques del mundo
Most recent News
La transformación de la silvicultura en los últimos años se ha basado principalmente en la necesidad de avanzar en prácticas que sean sostenibles ambientalmente, pero que al mismo tiempo garanticen mantener los volúmenes de producción. La modernización de la actividad forestal ha requerido de la implementación de un importante salto tecnológico.
La transformación de la silvicultura en los últimos años se ha basado principalmente en la necesidad de avanzar en prácticas que sean sostenibles ambientalmente, pero que al mismo tiempo garanticen mantener los volúmenes de producción. La modernización de la actividad forestal ha requerido de la implementación de un importante salto tecnológico.
Para suplir esta necesidad, en Suecia surgió la iniciativa de involucrar herramientas tecnológicas que fomentaran la precisión y la eficiencia en las operaciones tradicionales de las ciencias forestales. Así surgió Katam, una empresa sueca que ha desarrollado innovadoras soluciones tecnológicas que están revolucionando la industria forestal en Europa, y rápidamente se están expandiendo por el mundo.
Katam ha comprendido que el tratamiento de los bosques con tecnología de alta precisión soporta tanto el desarrollo de la industria forestal como al cuidado ambiental y el progreso de la sociedad. Desde 2016 ha creado tecnologías especializadas para la medición y la planeación estratégica de las operaciones, basados en el análisis avanzado gracias a la recopilación y uso de datos precisos.
A pesar de tratarse de sistemas sofisticados, las herramientas desarrolladas por Katam son fáciles de implementar en la ejecución diaria. Mediante el uso de interfaces estándar basadas en GIS, los datos de Katam se pueden propagar sin problemas directamente al personal de campo y las máquinas forestales, así como a los sistemas de TI estándar de gestión forestal.
Además, parte de su éxito se basa en el amplio abanico de aplicaciones y oportunidades que tienen las herramientas de Katam para diversas especies. Por ejemplo, se ha usado para mejorar las plantaciones forestales subtropicales de rápido crecimiento, normalmente con las especies Pinus Radiata, Eucalyptus, Akasia, Kautschuk y Teca, así como en el segmento de bosques nórdicos, normalmente con abeto noruego y Pinus Sylvestris.
Soluciones con impacto mundial
La tecnología central de Katam se basa en inteligencia artificial, realidad aumentada y visión por computadora, lo que le permite incluir en su repertorio drones que localizan, identifican y analizan cada copa de árbol. Así mismo, las herramientas están en la capacidad de registrar variaciones en el lugar y realizar análisis comparativos tanto en términos de cantidad como de calidad, lo que lo hace adaptable en cualquier terreno. Esto también permite el rendimiento de la producción, que a su vez promueve la reducción de las emisiones netas de CO2 generando impactos ambientales positivos a nivel mundial.
Con este soporte tecnológico que brindan a la industria forestal a través de soluciones innovadoras con tecnología de punta, los expertos en GIS apoyan a las empresas a responder a los retos empresariales de rendimiento y eficiencia. Su misión ha trascendido fronteras por apoyar la silvicultura mundial, al migrar de la silvicultura tradicional a la silvicultura de precisión y así lograr el aumento de la producción y los beneficios climáticos. Actualmente Katam es utilizado en países de Europa, África, América y Asia, y cuenta con oficinas disponibles en Suecia, Chile y Brasil.

Back to the basics: Or Why We are Discontinuing Skåne Startups

Women in Entrepreneurship in action-Skåne Startups Teams Up with The Ground!

The Drop
Where Climate Minds Meet
